domingo, 10 de octubre de 2010

RallyMobil CODASUR Casablanca 2010 Final

Finalizo la Septima fecha del RallyMobil y la última del año en ruta. En este fin de semana se terminaron de definir los campeones de las categorías faltantes, la N3 Light y la N4. Aquí un resumen de cada categoría por RallyMobil.cl

Sebastián Eterovic y su victoria inesperada. Sebastián Eterovic consiguió ser el más rápido de la categoría N2, logrando su primera victoria del año en el Campeonato RallyMobil 2010, el Gran Premio de Casablanca y Quilpué.
El piloto santiaguino tuvo un excelente manejo y logró un tiempo acumulado de 1 hora, 56 minutos y 42 segundos.“Estamos Felices. Veníamos a pelear el tercer lugar con Emilio Cuevas,
pero se dieron las cosas. Lo más importante es que generamos un colchón de puntos para estar tranquilos en el segundo lugar de cara al Motorshow”, explicó el ganador, quien estuvo acompañado como en toda la temporada por Edgardo Raglianti.Las 13 pruebas especiales disputadas en Casablanca y Quilpué dejaron en primer lugar a Eterovic, seguido de Alejandro Burgos, del Concepción Rally Team, que cronometró un total de 2 horas, 3 minutos, 7 segundos y cinco décimas.
Tras ellos arribó Tirso Gonzalo de Tag Publicidad, en tercera posición con un tiempo de 2 horas, 5 minutos, 20 segundos y seis décimas.
Por otra parte, el actual campeón de la categoría N2, Jorge Riquelme abandonó en la PE 9, disputada entre La Retuca y Collihuay, por problemas en la caja de cambio de su Hyundai Getz
.

El Orion en lo mas alto y con campeonato en la N3L. Una penalización sobre el final de la carrera le otorgó el triunfo en el Gran Premio de Casablanca a Matías Pilasi, del Claro Orion Rally Team. En segundo lugar finalizó su co-equipo Alejandro Ruiz, campeón de la categoría.Pilasi culminó la fecha con un crono final de una hora, 54 minutos y 32 segundos. Le siguió Ruiz, con un tiempo acumulado de una hora, 55 minutos y 41 segundos. En tercera ubicación cerró el podio el talquino Francisco Bartolomé.
"Muy felices por el campeonato. Necesitábamos reafirmarlo hoy, y aunque sufrimos una penalización, de todas formas estamos felices por Matías y Pablo, por el equipo y por todos quienes hicieron posible esto", afirmó el puntarenense, luego de obtener el campeonato.
Matías Pilasi, en tanto, sólo tuvo palabras de elogio para su compañero de equipo, a quien escoltó en las posiciones: "Se dio todo por los problemas de Alejandro (Ruiz), pero estuvo muy
entretenido. Hubo primes que ganó él, otros que ganamos nosotros. Creo que aunque Ruiz no haya ganado la fecha, él de todas formas es el gran triunfador. Es el más rapido, ambos nos hemos ayudadomucho en las carreras, y sólo puedo desearle que lo disfrute", concluyó el ganador del fin de semana.

El bicampeón de la N3 ratificó en Casablanca.
El piloto del Movistar Honda Racing, Cristóbal Vidaurre, que ya consiguió el título de la categoría N3, en Pucón, fue nuevamente el más veloz de la serie y logró vencer a sus competidores en el total de las 13 pruebas especiales del Gran Premio de Casablanca y Quilpué.
“Estoy contento porque sabíamos que era importante este resultado para el Movistar Honda Racing en el campeonato de equipos”, explicó Cristobal Vidaurre, quien dio además, el primer lugar en ese campeonato al equipo Movistar Honda Racing. El bicampeón cronometró un total de 1 hora, 48 minutos, 8 segundos y 9 décimas.El segundo lugar fue para Cristóbal Ibarra del Hankook Entel Suzuki, con un tiempo final de 1 hora, 49 minutos, 36 segundos y 9 décimas. Mientras que tercero fue Ramón Ibarra del Hankook Entel Suzuki con 1 hora, 49 minutos, 48 segundos y tres décimas.

L.I Rosselot, el nuevo campeón de la N4.
"¡Se fue el fantasma!" gritaba Luis Ignacio Rosselot en La Serena, en mayo pasado, luego de adjudicarse la Segunda Fecha del campeonato. Durante dos años, intentó ganar un fin de semana, y por una u otra razón, no se quedaba con la victoria.
Por eso el desahogo. Ahora, el grito de campeón resonó fuerte en la tienda del equipo viñamarino Mitsubishi Rosselot. Luego de años viendo desde la vereda del frente cómo Jorge Martínez Fontena alzaba los brazos una y otra vez, ahora fue el turno de él. Del Mitsubishi Evo X de Rosselot y Marcelo Brizio, su navegante. "Estamos muy contentos. Había que ser perseverantes, sabiamos que sólo así podríamos lograr algo. Se dio por fin y no me queda más que agradecer a todos. El Mitsubishi Evo X es un auto en el que se que debió trabajar mucho y aún tiene mucho por rendir", señaló el nuevo monarca de la N4.
La espera fue larga. Luego de triunfar en la Cuarta Región, Rosselot triunfó en Rancagua y Concepción -la tierra de su rival más enconado- pero debió aguardar hasta la última fecha de ruta para poder levantar la copa. Todo, porque Martínez Fontena se recuperó en la mitad de la temporada, con triunfos en Talca y Pucón. El piloto de Hankook VTR asedió al viñamarino hasta que el calendario y las matemáticas se hicieron insuficientes.
"Sabíamos que, independiente de la distancia que llevásemos, había que salir con buen ritmo y a disfrutar de la carrera", expresó el subcampeón. El tercer lugar en Casablanca fue para Emilio Rosselot, el auto número 10 del team Mitsubishi Rosselot. Un corolario perfecto para un equipo que cierra de esta manera una temporada en la que debieron invertir en un nuevo auto -el Evo X del campeón- y en el que se prepararon con todo para obtener los resultados que hoy refleja el ranking.

Martínez, Nobre y Paredes en el CODASUR.
En la también séptima fecha del Campeonato Sudamericano “Codasur”, el argentino Raúl Martínez se consagró campeón de la Categoría Absoluta y N4 para autos turbos con tracción integral, sumando los puntos que lo hacen inalcanzable en la tabla a falta de una fecha del certamen.
Martínez obtuvo el segundo lugar, detrás del brasilero Paulo Nobre, quien se llevó el triunfo en Casablanca-Quilpué, pero sin opción de alcanzar en el ranking al trasandino, quien tenía como único adversario de peligro al paraguayo Diego Domínguez, quien pese a inscribirse, no llegó a Chile por problemas familiares.
La tercera posición fue para el chileno Manuel Paredes, quien debutó en una prueba internacional con buenos resultados y sacando la carta por el país, luego de que Eliseo Salazar debió abandonar por problemas mecánicos al finalizar la primera etapa del sábado.

Se agradece a todos quienes siguieron la transmisión por twitter, entregando resultados mucho antes que el twitter oficial del RallyMobil

2 comentarios:

  1. y los creditos de las fotos??
    jajajajaja

    ResponderEliminar
  2. sorry se me paso....
    FOTOS POR EL GRAN FOTOGRAFO EN TERRENO, MANUEL IGNACIO GUTIÉRREZ LIRA

    ResponderEliminar